
India es un país único por su pluralidad cultural en el que sus habitantes respetan la diversidad ya sea en el tema de religión o costumbres y en el caso de la sexualidad ocurre algo que podría resultar un tema tabú para los occidentales, pues se reconoce la existencia de un tercer sexo, Los Hijras, un sector que por años ha ocupado una importante posición social una comunidad tan antigua como India misma.
¿Qué es un Hijra?
Los Hijras son personas que conforman un tercer sexo se encuentran en medio del género masculino y femenino, generalmente son hombres que se visten como mujeres, algunos de ellos optan por la castración y por esa razón también se les conoce como eunucos, la cantidad de Hijras que viven actualmente en india se estima que supera los cinco millones y desde tiempos antiguos han formado parte de las tradiciones e incluso se habla de ellos en las escrituras sagradas Hindúes como los Vedas y el Mahabarata.
Historia y Origen de Los Hijras
Los hijras siempre han estado presente en la cultura india y en la religión Hindu en la que hay muchos dioses, existe cierta particularidad en algunos de ellos, donde deidades masculinas tienen un lado femenino tal es el caso del Dios Shiva con una de sus formas conocida como Ardhanari que es la fusión de el con su esposa Parvati.
Tambien existen historias en las que los dioses se transforman en mujeres como en el caso de Krisna en la Epopeya Mahabarata una de las escrituras sagradas del hinduismo que narra la leyenda en la que un soldado llamado Aravan, primo de Arjuna; se encontraba desolado porque al día siguiente se sacrificaría así mismo como ofrenda de victoria a los dioses y morirá virgen. Krisna al escuchar su lamento se transformó en Mojini una hermosa mujer y se unió a él.
Uno de los rituales tradicionales es la castración una práctica dolorosa e incómoda en la que se sometían a una serie de ritos, sin embargo está fue prohibida desde el año 1860, no obstante se dice que en algunas zonas rurales se sigue realizando.
Esta comunidad siempre ocupo un lugar privilegiado de estatus social y tradicionalmente son vistan como alguien que puede maldecir o traer bendiciones, por esa razón es común verlas en bodas y otras celebraciones, han ocupado puestos importantes como consejero de emperadores, se han desempeñado como custodios de arenes, empleadas o niñeras.
La situacion de los Hijras se volvió precaria tras el dominio británico, las ideas de occidente sobre género y sus prejuicios cayeron como balde de agua fría, se inició una especie de persecución en donde se les discrimino y se violentaron sus derechos humanos y económicos. India un país que se caracterizaba por su diversidad de pensamientos, aso como la diversidad sexual margino a este sector de la población con la creación de leyes homofóbicas.
Hijras en la actualidad
En la tradición religiosa los Hijras aun gozan del respeto de creyentes y son invitados especiales en ceremonias religiosas, bodas o nacimientos, pero la discriminación es algo que aún está presente en este sector de la población en donde son señalados y rechazados, ante este panorama muchos optan por el camino de la prostitución o se convierten en mendigos.
Grupos activistas que luchan por los derechos de las hidras han logrado que en India se reconozca el tercer sexo como un género más diferente al masculino o femenino y se han abierto oportunidades para recibir educación, un empleo digno y salud.
Son muchos los esfuerzos que diferentes organizaciones están haciendo para proteger los derechos de esta comunidad que por muchos años ha sido víctima de abuso y violencia. El camino por recorrer aun es largo, pero hay que reconocer que se han hecho avances que poco a poco llevaran al clima de igualdad que tanto anhelan los Hijras.